DIPUTADOS: RECONOCIERON AL PERSONAL DE SALUD Y A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

Se reunió la comisión de Legislación General para emitir dictamen a una serie de iniciativas de los diputados. En primer lugar, se sacó despacho favorable al proyecto del Frejupa por el que expresan beneplácito, público agradecimiento y reconocimiento a todo el personal de salud y de las fuerzas de seguridad, por su labor en el contexto de la pandemia por el COVID 19.

También fue dictaminado favorablemente por unanimidad el proyecto del Frejupa por el que solicita se declare de Interés Legislativo a los restos arqueológicos descubiertos recientemente en la Reserva Natural Urbana La Malvina, ubicada en la ciudad de Santa Rosa. Oscar Montes de Oca manifestó que “la restauración debería formar parte de una política de Estado, a los fines de recuperar nuestra historia pensando en nuestro patrimonio cultural”.

Por otro lado, se emitió dictamen favorable a la iniciativa del Frejupa por el que solicita al Poder Ejecutivo Provincial que arbitre los medios necesarios para restaurar la tumba del Granadero Heber Orlando Mocca, que se encuentra en el cementerio de Santa Rosa. Nuevamente Montes de Oca tomó la palabra: “Mocca es el granadero pampeano que murió en el bombardeo a la Plaza de Mayo, por eso le solicitamos el gobierno que ponga los medios necesarios para restaurar su tumba”.

Salió por unanimidad el dictamen del proyecto de la UCR por el que expresan beneplácito a los estudiantes universitarios Ludmila Balvidares y Julián Steib, ganadores del concurso nacional de ideas «Hábitats emergentes». Agustina García dijo que “es un mérito enorme porque también han participado docentes y graduados de arquitecturas”, mientras que Eduardo Pepa manifestó su “orgulloso por estos dos estudiantes alvearenses”.

Se sacó despacho favorable por unanimidad a los proyectos unificados del Frejupa y del Movimiento Productivo Pampeano por el que expresan beneplácito por el lanzamiento exitoso del satélite argentino SAOCOM 1B.

También se emitió dictamen favorable por mayoría del Frejupa y de Propuesta Federal  y por minoría de la UCR fijando posición en el recinto al proyecto por el que expresan repudio a las amenazas sufridas por el Dip. Sergio Massa y su familia, en ocasión y con motivo de ejercer sus funciones de Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

A continuación, se sacó despacho favorable por mayoría del Frejupa y de Propuesta Federal y por minoría de la UCR fijando posición en el recinto al proyecto por el que manifiestan repudio a las amenazas dirigidas a la Vice Presidenta de la Nación, Cristina Fernández y hacia todo tipo de expresiones y acciones antidemocráticas.

“El periodista Eduardo ‘El Presto’ Prestofelippo amenazó a nuestra presidenta, dijo ‘te queda poco tiempo’. También lo hizo con el intendente de Paraná, cuando incitó a que vayan a prender fuego su casa, como también a Mayra Mendoza, que dijo que iba a terminar escupiendo sangre. Estos personajes merecen el repudio de todo el arco político generalizado”, expresó Oscar Zanoli.

Matías Traba manifestó: “Repudiamos estos actos que pueden afectar la integridad física o moral de cualquier dirigente. Entendemos que el camino de la violencia no ayuda para nada, por eso esto debe ser rechazado”.

Andrea Valderrama aclaró que “estamos de acuerdo en repudiar estos situaciones. En este caso fijamos posición en Cámara porque no hemos tenido tiempo de reunirnos para leer el proyecto”.

Por otro lado, se emitió dictamen favorable por mayoría del Frejupa y de Propuesta Federal y por minoría de la UCR al proyecto por el que solicitan se incluya en los planes de estudios de la Universidad Nacional de La Pampa el espacio curricular «Agroecología» en distintas carreras.

García opinó que “no corresponde este proyecto por la autonomía universitaria que debe respetarse, no debería meterse el bloque de esta manera, violentando su autonomía, tiene que ser una decisión de la universidad”.

En este sentido, Ariel Rojas dejó en claro que “sabemos que no podemos meternos en el plan de estudio” y explicó que “simplemente es la intención de esta Cámara de fomentar la agroecología”.

Luego, se emitió dictamen con el visto bueno de todos los bloques al proyecto del Movimiento Productivo Pampeano por el que expresa públicas felicitaciones al Ingeniero Electromecánica Juan Pablo Paparini, por su labor en la puesta en órbita del satélite SAOCOM B1. Del mismo autor salió por unanimidad la iniciativa por el que solicita se declare de Interés Legislativo el 48º Congreso de Genética de la Sociedad Argentina de Genética.

También, se emitió dictamen favorable al proyecto del Frejupa por el que repudia la medida procesal dispuesta por el S.T.J. de Entre Ríos, que benefició con la excarcelación a Néstor Pavón, condenado por encubrir el femicidio de Micaela García.

Por mayoría favorablemente y por minoría fijando posición en el recinto salió el despacho del proyecto del gobierno provincial por el que se propicia la aprobación del Convenio Marco y Convenio Específico de Residencias Curriculares, suscriptos entre el Gobierno de la provincia de La Pampa y la Universidad Nacional de Mar del Plata, ratificado por Decreto Nº 1371/20.

Del mismo modo se emitieron dos dictámenes al proyecto del Ejecutivo por el que se prorroga hasta el 30 de septiembre de 2023 la vigencia de la Ley 2222, sobre la suspensión de desalojos.

Además, salió por unanimidad la iniciativa del Frejupa por el que se declara el 14 de febrero de cada año como «Día Provincial del guardavidas». También, por el que se declara el 11 de febrero de cada año como «Día Provincial del Canto Pampeano y de la Música Popular».

Por último, se sacó despacho favorable por unanimidad al proyecto de la UCR por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial, implemente las acciones necesarias para cumplimentar la Resolución 73/252 de la Asamblea General de las Naciones Unidas -2020 «Año Internacional de la Sanidad Vegetal».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tipo de cambio



Noticias más vistas