Gobernadores del PJ reclama un plan antiinflacionario y controlar los planes sociales

El encuentro, según se pudo saber, transcurrirá en dos tandas y entre los presentes estará Jorge Capitanich (Chaco), Axel Kicillof (Buenos Aires), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

La cita está confirmada para mañana en Resistencia, en la capital chaqueña, los gobernadores del PJ volverán a verse las caras para abordar dos temas que los desvelan: convencer al presidente Alberto Fernández para que encare un plan antiinflacionario, ante lo que observan como un grave deterioro de los ingresos en sus distritos; y avanzar con un proyecto para “federalizar y descentralizar los planes sociales”, en sintonía con una jugada política de Cristina Kirchner.

Por la mañana sesionará en un hotel de la capital provincial el Consejo Federal de la Hidrobia, con Jorge Capitanich como anfitrión de otros cuatro gobernadores y del ministro de Transporte nacional, Alexis Guerrera. Mientras que por la tarde arribará otra decena de mandatarios peronistas que integran la “liga de gobernadores”, que se refundó al calor de la agitada interna del Frente de Todos.

De hecho, los gobernadores comenzaron a reunirse en Buenos Aires, en la histórica sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en medio de la incertidumbre que provoca en la coalición gubernamental la interna entre el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Kirchner, que redunda en una falta de acuerdo para encarar problemas del país y la gestión.

De acuerdo a las fuentes consultadas, uno de los bastoneros de la nueva “liga de gobernadores” es Axel Kicillof (Buenos Aires).

Es el bonaerense el que propuso a sus colegas un debate sobre el control de los planes sociales, que se plasmará en un proyecto bajo la misma metodología que la iniciativa para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros, que está siendo tratada en el Senado.

Además, los gobernadores de la liga del PJ están “muy preocupados” por la escasez de gasoil -los del norte “pusieron la cara” ante los sectores productivos llevándoles las promesas de la Nación de que no habría desabastecimiento-, mientras que se anotaron un punto a favor con la decisión del Gobierno central de incrementar de $46.000 millones a $59.500 millones el fondo compensador que subsidia al transporte automotor en las provincias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tipo de cambio



Noticias más vistas