Las Damas de Rivadavia se manifestaron frente al municipio de América

En el día de ayer un grupo de damas  se manifestó frente al municipio de América, pidiendo que se apliquen las leyes vigentes sobre los derechos de Violencia Familiar y Derechos de Niñas/os y Adolescentes. 

Todo se desencadeno por una niña abusada, sin precisar las veces que esto ocurrió en la localidad de Fortín Olavarría, un familiar de esta, radicó una denuncia donde se inició una causa penal caratulada (Abuso Sexual) donde tomo intervención la UFI Nº 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.

Sobre las oradoras en la manifestación pudimos escuchar los reclamos que ellas hacían, entre ellos, Violencia de Genero, y proteger a aquellas mujeres indefensas, proteger a niñas/os, adolescentes entre los reclamos.

También se pidió dar difusión a las leyes vigentes a lo que a estas damas me voy a referir.

En la edición número 300 de Semanario La Noticia y en el diario digital elnoticierodigitalweb.com con fecha mes de enero de este año, publicamos una investigación sobre la Violencia Familiar, en el ámbito local.

¿Adónde va la victima después de hacer la denuncia?

Pienso que se debe erradicar la Violencia de Género y proteger a aquellas mujeres indefensas, dado que una vez hecha la denuncia, una vez que se activa todo el mecanismo legal, tienen que volver a convivir bajo el mismo techo con su agresor.

Sabemos de muy buena fuente que en la ciudad de América, no existe un lugar físico para albergar a estas mujeres como en otras ciudades es decir, están desprotegidas por el ejecutivo municipal, y por las instituciones que bregan por estos derechos, decimos esto por dentro de una semana queda todo en el olvido.

Esto lo decimos por las palabras de la señora oradora Mariana Vélez, donde pone de manifestó que existe una mesa para tratar estos temas y ya ni se reúnen.

También a esta señora le decimos que existen leyes en la cual hicimos hincapiés para que se desarrollen en la ciudad y todos hacen oídos sordos entre otras cosas ¡Qué bueno sería! que en el recinto del Concejo Deliberante de Rivadavia se adhieran a la Ley Nacional Nº 26485, “Ley de Protección Integral a las Mujeres” y  la Ley Nacional Nº 24632, “Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer – Convención de Belem do Pará”; la Ley Nacional Nº 27499, “Ley Micaela donde se puede hacer una  Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”.

Se está imponiendo en todas las provincias y en todos los Concejos Deliberantes el apoyo y la adhesión a la Ley nacional N° 26485 de Protección Integral para “Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y Niñas/os y adolescentes”  en los ámbitos donde desarrollen sus relaciones interpersonales. 

La violencia contra la mujer y los niños constituye una violación de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales y las limita total o parcialmente, y se debe dar el reconocimiento, el goce y ejercicio de esos derechos y libertades en cualquier ámbito en que se desarrollen.

Es una ofensa a la dignidad y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres, es por eso que invitamos a las concejalas Rivadavienses que tomen la iniciativa para adherir a estas leyes.

Las mujeres y los niños deben  gozar de una vida sin violencia ni discriminaciones de índole laboral, política, gremial, institucional, educativa, sexual, reproductiva, obstétrica, doméstica, psicológica, deportiva, económica, cultural y/o simbólica, esta problemática  afecta a todas, sin distinción de clase, ni edad.  

Este problema se  convertido en un nuevo actor social y político y las ediles como mujeres en el poder, no deben mirar para otro lado, se debe trabajar en políticas con perspectiva de género, cosa que las concejalas del Departamento Deliberativo de Rivadavia supuestamente vieron la misiva, porque seguro estoy que la vieron, dado que nuestros ejemplares ingresan en el concejo y saben más, estas ediles hicieron lo que hace el pez en la pecera “Nada” y no es política partidaria porque los dos bloques son lo mismo.

Por último me voy a referir a otra de las oradoras donde manifestó: que les hubiera gustado contar con la presencia de las autoridades Municipales y Policiales, pero bueno…

Desde nuestra óptica periodística le comentamos, no es extrañarse que muestran un desinterés social que es muy lamentable.

El caso del Comisario Rodríguez donde se apersono en la localidad de Fortín Olavarría diciéndole a la comunidad, es una situación muy grave que involucra a una menor de 11 años, víctima de un hecho aberrante, llegar a la verdad en gran parte, depende de la comunidad y los datos que puedan aportar.

Discrepamos con esos dichos de un funcionario policial de la jerarquía que tiene,  más en una localidad tan pequeña, donde se conocen todos, la policía que sabe de cada habitante, me parece que es la policía que tiene la obligación de investigar y resolver el caso.

Cuando estemos con el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires Dr. Sergio Beni le vamos a preguntar sobre esta problemática, porque a lo mejor los equivocados somos nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tipo de cambio



Noticias más vistas