El sorteo del cuadro de la fase final de la Copa Libertadores que deriva en los octavos de final tendrá cruces entre argentinos y brasileños, ya que Boca se enfrentará al Internacional de Porto Alegre, River jugará ante Atlético Paranaense y Racing se medirá frente al Flamengo, a fines de noviembre.
Según indicó Conmebol, el posible cruce siempre observado entre Boca y River sólo podría darse en la final, al igual que ocurrió en 2018.
En esa instancia también podría aparecer Racing en un enfrentamiento contra el equipo de Núñez, aunque previamente también podría cruzarse con Boca, en cuartos de final.
En octavos, tanto Boca como River definirán sus encuentros como local por haber finalizado en el primer lugar en la fase de grupos, mientras que Racing lo hará en calidad de visitante en el estadio «Maracaná», debido a que culminó en el segundo puesto.
Los partidos de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores se jugarán entre el martes 24 y el jueves 26 de noviembre mientras que las revanchas están programadas para el martes 1 y el jueves 3 de diciembre.
En tanto, según el cuadro definitivo, en los cuartos de final Boca y Racing podrían cruzarse entre sí, lo que aseguraría presencia argentina en la semifinal, donde aparecía el ganador de la llave entre Guaraní de Paraguay-Gremio de Brasil y Liga de Quito-Santos de Brasil.
Por su parte, River tendría como posibles rivales a los vencedores de los partidos: Independiente del Valle de Ecuador- Nacional de Uruguay en cuartos, y Delfín de Ecuador-Palmeiras de Brasil y Libertad de Paraguay-Jorge Wilstermann de Bolivia, en una hipotética semifinal.
Sudamericana
También en el mismo lugar se sortearon los 16avos de final de la Copa Sudamericana, donde se enfrentarán Independiente y Atlético Tucumán.
También recibieron duros cruces Lanús y Vélez, mientras que tienen una buena proyección Unión de Santa Fe y Defensa y Justicia.
Lanús y Vélez, los dos equipos se medirán con San Pablo de Brasil y Peñarol de Uruguay, respectivamente, y en ambos casos definiendo en calidad de visitante.
Por su parte, Defensa y Justicia, que quedó fuera de la Copa Libertadores agónicamente, chocará con Coquimbo de Chile, que por primera vez compite en la sudamericana.
En tanto, Unión de Santa Fe se medirá con Emelec de Ecuador, en la serie se definirá en Guayaquil, una ciudad que no tiene la complicación de la altura, como en otros lugares de ese país.
La Copa Sudamericana, en receso desde marzo por la pandemia del coronavirus, volverá a disputarse a partir del 27 al 29 de octubre, en los partidos de ida, y del 3 al 6 de noviembre, en las revanchas, y la final de la competencia será en enero del 2021 en el «Mario Alberto Kempes» de Córdoba.
Deja una respuesta