América: Conferencia de prensa por el homicidio de quién en vida fuera Ema Piorno Vda. de Galé

Fue  una conferencia de prensa realizada este domingo por la tarde en el Salón Blanca Coyne de la municipalidad de Rivadavia.

Estaban presente, el Fiscal Titular de la UFI N°6 Fabio Arcomano quien brindó detalles sobre la investigación por la muerte de Ema Piorno Vda. de Galé, junto al fiscal, estaba el Jefe de la Departamental de Seguridad de Trenque Lauquen Comisario Inspector Luis Darío Managó, el Comisario Inspector Sergio Rodríguez, el Ayudante Fiscal Ismael Rodríguez y otros funcionarios de la cúpula policial.

Esta señora fue hallada sin vida este viernes en su casa de la calle Marcos Cachau al 300, donde fue encontrada por un familiar sin signos vitales, vivía, según el informe de los peritos que trabajaron en el caso la mujer murió por «Asfixia mecánica por estrangulación», en los análisis, además, tenía un «golpe cráneo encefálico en el parietal izquierdo».

Biggi la había estrangulado, golpeado y atado para dejarla abandonada en el baño, mientras llevaba a cabo su plan delictivo: robarse simplemente la billetera de la mujer.

Ema Piorno de Galé tenía 78 años, contrató a un albañil para que le hiciera algunas «changas» en su casa, y el la asesinó y la dejó encerrada en el baño.

Por el hecho fue detenido el domingo José Antonio “Corchi” Biggi, de 26 años, que posee antecedentes penales y purgar  nueve meses preso en la Unidad 20 de Trenque Lauquen por «violación de domicilio, lesiones leves y abuso sexual» y fue liberado el 11 de agosto de 2018.

El Fiscal comentó que pudieron seguir el itinerario del sindicado que al salir de la casa de Ema Galé llegó a su vivienda del barrio Barracas. “En ese desplazamiento descartó tarjetas de crédito que había sustraído y tenía en su poder un celular que sería de Galé, esos elementos nos permitieron esclarecer el hecho”.

Dos horas después de estar presente en un allanamiento realizado, el Fiscal Arcomano habló con los medios y confirmó que José Antonio Biggi de 26 años es el autor del crimen de la señora.

También el fiscal manifestó “Es un hecho lamentable, antes que nada quiero darle el pésame a la familia de la señora Piorno.

Gracias al trabajo mancomunado de la policía  y la colaboración del municipio hemos esclarecido este hecho lamentable.

Estamos en presencia de un Homicidio criminis causa  que prevé una pena perpetua, el sujeto conocía a la señora por haber tenido algún trato laboral era jornalero albañil, jardinero y esto le permitió el ingreso.

Ema había decidido, sin conocer su historia penal, había decidido, sin conocer su historia penal, darle una oportunidad. Como “Corchi” necesitaba más ingresos y ella tenía que resolver algunos problemas en su casa, lo contrató para que se hiciera cargo de unas “changas”: como cortar el pasto o pintar las paredes.

La mujer, que tiene dos hijos, Jorge que vive en General Villegas y Norma que vive en Bahía Blanca.

 En un principio se creyó que había fallecido producto de un ataque cardíaco, pero la autopsia determinó todo lo contrario.

Ema había enviudado hace dos años: era propietaria de una chacra en la zona de Rivadavia y estaba a la espera de la sucesión de un campo.

En su casa, también había un sobre que contenía 17 mil pesos que el homicida solo ignoró: se robó sus tarjetas de débito y crédito, que luego descartó en un tacho de basura en la calle, su celular y el dinero que había en la billetera.

El asesino habría actuado solo, no hay terceras personas involucradas” según dijo el  fiscal Fabio Arcomano.

El fiscal Arcomano hablando técnicamente judicialmente, tiene 48 horas para tomar declaración indagatoria a Biggi y luego esperar que el Juzgado de Garantías interviniente convierta en detención la aprehensión.

Luego de esto el fiscal tendrá 30 días para pedir la prisión preventiva en un proceso que puede llevar varios meses.

Los invitamos a ver el video de la conferencia de prensa, que tanto nos costó porque por el COVID-19, existen controles por parte de la municipalidad de América y policía en el acceso de entrada  a la ciudad y desconocen el permiso emanado por Presidencia de la Nación que poseemos para trabajar periodísticamente en todo el país, no nos dejaban ingresar, a pesar de habernos sometido a los controles de salud,  hasta que la buena predisposición del Fiscal y Jefe de Policía pudimos ingresar a realizar nuestra labor periodística.

Daremos a conocer este inconveniente al Ministerio de Interior para que en el futuro nos dejen liberados y podamos trabajar libremente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tipo de cambio



Noticias más vistas