Buen desempeño de los jinetes Pampeanos en Jesús María resultando Campeones

Recordamos que la delegación pampeana que nos representó, fue la seleccionada  en la 52ª edición de nuestro Festival, dado que el año pasado no se realizó por motivos de la pandemia.

En el día de ayer finalizó el campeonato de Jesús María, en el cuál resultaron campeones Lucas Bustamante, en bastos con encimera lisa con 71,96 puntos y Cruz Ramos, en Grupa Sureña, con 75,29 puntos.

La categoría Grupa Sureña estuvo reñida hasta el final entre 3 jinetes, Lucas Bustamante de La Pampa con 71.96 puntos quién se coronó campeón, seguido de Roberto Castillo de Neuquén con 67,55, y por Diego Rionda de la Provincia de La Rioja con 66,96.

Ángel Pereyra, en Crina, tuvo una buena actuación quedando entre los 10 primeros lugares. Rolando sosa fue el suplente y el delegado Ariel Herrero.

Finales reñidos

Cosa distinta pasó en Bastos con encimera lisa donde la puja quedaba entre tres contendientes: Lucas Bustamante (La Pampa) con 71.96 puntos, seguido de Roberto Castillo (Neuquén) con 67,55, y por Diego Rionda (La Rioja) con 66,96.

Bustamante le sacó un puntaje discreto al Sargento de Roberto Leoz, pero le alcanzó para mantener la diferencia y consagrarse campeón.

En Grupa Sureña, en tanto, la pelea por el campeonato había quedado reducida a cuatro jinetes separados entre ellos por menos de tres puntos de ventaja. Punteaba el actual campeón Alfredo Ramos (Jesús María), aunque no le quitaban pisada Juan Martín Lalli (Buenos Aires), Joaquín Zabala (La Rioja), y Alejandro Cruz Ramos (La Pampa).

La sorpresa la dio el cuarto de la lista, Alejandro Cruz Ramos, que en el reservado La Torcaza de Carlos Isla casi se saca un diez felicitado para subirse a lo más alto del podio con un acumulado de 75,29 puntos. Y el anterior campeón, Alfredo Ramos, pasó en esta edición a ser subcampeón. El bonaerense Juan Martín Lalli quedó en la tercera colocación.

El de La Pampa obtuvo en total 78,96 puntos en las once jornadas Y en la puja restante, a Rionda le tocó en suerte un buen animal, la Tranquera de Carlos Oggero, que le hizo sumar ocho puntos y aventajar por la mínima a Castillo que no tuvo igual suerte enancado al Costero de Marcelo Mantinenco.

 En cuanto al puntaje logrado por delegaciones, fue impresionante lo que hizo la delegación de La Pampa que logró el campeonato para dos de sus tres representantes y un décimo para el tercero, La Rioja también tuvo una destacada participación al conseguir un subcampeonato, un cuarto y un quinto puesto.

Lucero, Zabala y Rionda le habían hecho sumar a la delegación riojana 180 puntos en las diez primeras noches y sacar una luz de diez puntos frente al segundo, la delegación pampeana, que terminó con mejores réditos en lo que a premios y lugares en el podio se refiere.

La ceremonia de premiación, a raíz de la copiosa lluvia que ocasionó en la suspensión del resto de la jornada, se realizó a puertas cerradas en el salón de conferencias del festival.

Por el contexto de pandemia, sólo pudo ingresar el staff oficial de comunicación y fotografía de la fiesta gaucha, unas pocas autoridades e integrantes de la comisión directiva.

Allí, entregaron los premios monetarios -cada jinete del primero al quinto recibe un cheque con el acumulado que logró juntar a lo largo de la competencia- y otros obsequios como la rastra de campeón y artesanías en plata. Y reciben del municipio local un cheque con el equivalente de la estadía del año próximo.

Desde la institución de Ferro les envían un agradecimiento especial a los jinetes que formaron parte de la delegación pampeana, como así también al delegado Ariel Herrero que los acompañó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tipo de cambio



Noticias más vistas