A través del área de prensa de dicha departamental se informa: Otra víctima de estafa
En el día de la fecha se recibió una nueva denuncia a un vecino de esta localidad en la que puso en conocimiento que en el día de ayer, en horas de la tarde había recibido un llamado telefónico por parte de una persona de sexo masculino, que se identificó como empleado de la Administración Nacional de Seguridad Social (A.N.Se.S.).
Siendo el supuesto motivo de la comunicación el pago de la suma de $10.000, correspondiente al subsidio Ingreso Familiar de Emergencia (I.E.F.).
Como la persona que recibió el llamado no contaba con una cuenta en el Banco de La Pampa, le solicitaron que buscara a un familiar que si tuviera cuenta en dicha entidad bancaria.
De esta manera la víctima le solicitó los datos a una familiar y posteriormente junto a esta se dirigieron a un cajero automático donde les hicieron sacar las claves de homebanking y TOKEN.
Con esta información solicitaron un crédito de más de $30.000, que posteriormente transfirieron a otra cuenta.
En este caso, las víctimas de la estafa tomaron conocimiento en el día de ayer lo que le había ocurrido a los vecinos de las localidades de Arata y Ceballos y sospecharon que podían haber sido estafados ellos también, corroborando en la mañana de hoy en el banco la situación expresada en la denuncia.
Desde nuestra redacción les informamos que ninguna dependencia le pedirá la clave y la forma es la siguiente:
Si tu inscripción fue aprobada podés elegir estos medios de cobro:
Acreditación en CBU propia
Extracción en cajero automático de Red Link
Acreditación en Cuenta DNI del Banco Provincia
Extracción en cajero automático de Red Banelco
Cobro en efectivo en Correo Argentino
Quienes elijan la opción de CBU deben tener en cuenta que la misma tiene que ser propia, es decir, no puede ser de un familiar o amigo.
Por otra parte, si estás cobrando alguna Asignación Familiar se va a depositar en esa cuenta.
Extracción en cajero automático de Red Banelco
Si preferís cobrar por un cajero de la Red Banelco, tenés que esperar la fecha en la que te corresponde cobrar, de acuerdo al cronograma que se publicará en la web de ANSES. En esa fecha ingresá a la página de ANSES y encontrarás en la opción Banelco una clave o código de 6 dígitos para utilizar en el cajero.
Con ese código deberás ir a un cajero de la red Banelco y seguir los siguientes pasos:
Elegí la opción «Operar sin tarjeta» y presiona «Iniciar».
Elegí «Orden de extracción».
Ingresa tu tipo de documento (DNI, LE, LC) y el número.
Ingresa el monto a retirar: $10.000. Debes retirar el total del IFE en una sola extracción.
Ingresa la clave o código de 6 dígitos.
Extracción en cajero automático Red Link
El Banco de la Nación Argentina te enviará al correo electrónico o un mensaje al celular informado un código o clave de 8 dígitos.
Con ese código deberás ir a un cajero automático de la Red Link y seguir los siguientes pasos:
Elegí la opción «Operar sin tarjeta».
Ingresa el código o clave. El cajero te pedirá el DNI.
Ingresa tu tipo de documento (DNI, LE, LC) y el número.
Ingresa el monto a retirar: $10.000. Debes retirar el total del IFE en una sola extracción.
Deja una respuesta