El ministro Ernesto Franco estuvo hoy en la Comisión de Hacienda de la
Cámara de Diputados, donde concurrió para cumplir con su promesa de
informar exhaustivamente sobre la ratificación legislativa a
iniciativas del Poder Ejecutivo que fueran oportunamente aprobadas en
el recinto.
En el estrado se ubicaron el vicegobernador doctor Mariano Alberto
Fernández, el ministro Franco, y el diputado Roberto Robledo,
presidente de la Comisión de Hacienda de la Legislatura.
La utilización del recinto para que se reuniera una comisión, estuvo
motivada en medidas de seguridad y para poder disponer de espacio para
el aislamiento social que se aconseja.
Cabe decir que el funcionario del Poder Ejecutivo, fue a ofrecer más
detalles de normativas que fueron aprobadas por el cuerpo legislativo
hace un par de semanas. La premura para darle fuerza de ley a decretos
del Gobierno provincial, no dio tiempo para que el ministro se
presentara antes frente a los legisladores. De los 30 diputados fueron
26 los que estuvieron sentados en sus bancas.
“Vine a informar con más precisión con respecto a las leyes que fueron
votadas, y que fueran entregadas en su momento a los jefes de
bloques”, manifestó Franco.
Dijo que su presencia –después de aprobarse una iniciativa del
Ejecutivo– “responde a una casuística mayor”. En el final sostuvo que
respondió a interrogantes “sobre cómo va la economía provincial, como
van las finanzas… qué está pasando con el tema municipios y otros
temas que se generaron y que hizo que en vez de una hora como estaba
planteada fuera mucho más amplia”.
Puntualmente sobre las cuestiones que fueron aprobadas en la última
sesión, mencionó el “Acuerdo compromiso entre ANSES y la Provincia de
La Pampa”, que permitirá –con la modificación presupuestaria
correspondiente– establecer el financiamiento del Instituto Autárquico
de Vivienda “generando las partidas para la distribución legal a los
municipios y comisiones de fomento, y para la Dirección Provincial de
Vialidad”.
Habló también del DNU n° 355/20, referido a las actividades que por
esa normativa resultaron exceptuadas de la cuarentena.
Otro tema abordado fue la autorización a la Dirección General de
Rentas para que proporcione al Banco de La Pampa la información de los
contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, necesario para
que puedan acceder a la línea crediticia que ha previsto en estas
circunstancias el Banco de La Pampa.
Un diputado lo consultó por el aumento del 9 al 14% en los Ingresos
Brutos a la banca privada, y quiso saber si podría ser que se
extendiera en el tiempo para favorecer “a nuestros bancos”.
El ministro razonó que el impuesto así planteado es “para este período
de pandemia, y no sabemos cuánto va a durar esto. Podría ser que se
considere, pero hoy no está en carpeta”, afirmó.
Sesiona la Legislatura.
A partir de las 10 de mañana volverá a sesionar la Cámara de
Diputados. Se anunció que la sesión revestirá las mismas formas que
las anteriores, con la presencia de los legisladores, pero sin
colaboradores; y con una mínima dotación de personal para el
funcionamiento del recinto.
En la oportunidad se le dará tratamiento al proyecto de ley que
pretende ratificar legislativamente los decretos números 723/20,
744/20, 764/20 y 816/20 enviados por el Poder Ejecutivo. Todos
relacionados a la emergencia sanitaria que está en vigencia.
Deja una respuesta