La TV Pública volverá a tener al fútbol argentino en su pantalla, un activo que perdió en 2017 con la disolución del «Fútbol para Todos».
El canal estatal tendrá dos partidos por fin de semana de la Copa de la Liga Profesional, el estreno será este viernes con la emisión de Argentinos vs. Vélez, que también podrá verse liberado en el abono básico de cable por ESPN y a través del Pack Fútbol por Fox Premium. Es decir, tendrá tres señales. Lo mismo ocurrirá el sábado con Banfield vs. Colón.
Los dos primeros partidos corresponden a Disney porque TNT Sports, la otra empresa que tiene los derechos de TV del campeonato argentino, pidió más tiempo para resolver la cuestión.
Lo comunicó en forma oficial el máximo ejecutivo de Turner, dueño de TNT Sports, para Sudamérica, Whit Richardson. Las charlas continuarán y en el gobierno no descartan tener en un futuro «uno o dos partidos más», los que debería ceder esa empresa.
Los dos partidos que tendrá el nuevo fútbol por la señal estatal no incluyen a los denominados «equipos grandes», aunque la empresa del Ratón Mickey liberó la semana pasada el encuentro entre Colón y San Lorenzo, situación que podría repetirse en el futuro.
Las transmisiones por la TVP contarán con todo el equipo de Deportes que ya trabaja en la señal estatal, y que incluye a Gustavo Kuffner, Miguel Osovi, Juan Ballesteros y Sofía Martínez, entre otros. Habrá más y la idea del Gobierno es contar con la mayor cantidad de partidos posible.
Tapia y el Presidente Alberto Fernández, en una reunión de unos meses atrás, acordaron un 96% de posibilidades, el optimismo se transformó en certeza. Torneos, la encargada de generar las imágenes de todos los partidos de la primera división para los canales del Pack Fútbol, ya recibió la comunicación de Disney para cederlas al canal público y que, entonces, allí puedan tomarlas para hacer su propia transmisión en simultáneo, este jueves por la tarde la cesión de derechos quedó confirmada y se limaron los detalles relacionados con la explotación comercial de los partidos.
La definición había una reunión prevista en el predio de Ezeiza entre el presidente de la AFA, Claudio Tapia, los ejecutivos de las cadenas televisivas (Disney y TNT Sports) y los dos interlocutores que el gobierno designó para hacerse cargo de las negociaciones: Matías Lammens (ministro de Turismo y Deporte) y Santiago Carreras gerente de relaciones institucionales y comunicación de YPF y ex senador provincial por el Frente de Todos.
Deja una respuesta