PARTICIPAMOS EN LA IV JORNADA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DICTADA POR LA UNIVERSIDAD AUSTRAL

En el día de ayer fui invitado, vía streaming a la IV Jornada de Políticas Públicas: «Claves estratégicas para el desarrollo que se dictó en la Universidad Austral, con sede en la Ciudad de Buenos Aires, Pilar y Rosario.

La Universidad Austral promueve la investigación, imparte enseñanza de grado y postgrado, realiza programas de extensión, y brinda atención sanitaria desde su Hospital Universitario.

En la clase participó el ex presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, quien desarrollo una breve disertación de cómo está la nación en estos momentos, aparte de la misiva los invitamos a ver el video allí realizado.

 A continuación compartimos la Visión desde la política expresada por el Dr. Eduardo Duhalde, Ex presidente de la Nación reflejamos sus citas más destacadas durante su presentación en el panel.

“Estoy preocupado por la situación de nuestro país”.

“El diálogo es lo que necesitamos y lo que puede producir un acercamiento”.

“Argentina está como está porque nos peleamos continuamente. Los políticos le escapan al diálogo”.

“Estoy trabajando en el diálogo con todas las religiones mediante un Congreso Intercultural e Interreligioso, en el que están las diez religiones más importantes de la región. Porque este congreso no es sólo de Argentina. Este es el cuarto año consecutivo en el que nos reunimos”.

“Desde las religiones han propuesto ser los convocantes de una unión en Argentina”.

«El próximo sábado estaré en la movilización de Luján, no importa quién convoque. Hay que estar presente por la unidad y el encuentro»

 “Sobre las elecciones para el año que viene, gane el que gane con el 45%, vamos a seguir peleando. Si no conseguimos formar un segundo gobierno con unidad nacional, no habrá una solución para Argentina”.

“En poco tiempo más, verán grandes movilizaciones, pero no como vemos todos los días. Estas movilizaciones pedirán la paz y la unidad, organizadas por las distintas iglesias. Estoy anticipando lo que sucederá en los próximos meses”.

“El próximo sábado estaré en la movilización de Luján, no importa quién convoque. Hay que estar presente por la unidad y el encuentro. Porque en el fragor de la pelea nos olvidamos que somos hermanos de patria”.

“La historia nos muestra qué es lo que nos pasa cuando nos peleamos y es que seguimos siendo un país dependiente de las grandes corporaciones de afuera”.

“Pero no basta solo con la unión, también con saber que tenemos que explotar las riquezas de nuestro país”.

“En 2002, cuando asumí como presidente, decidí apuntar a objetivos básicos: pacificar el país; y recuperar la capacidad de conducción a través del orden, el respeto y el control”.

“En Argentina no hay orden”.

“Es ridículo pensar que por dos posiciones (kirchnerismo y macrismo) los argentinos no podemos unirnos”.

“Tenemos que cambiar la constitución”

“Votar cada dos años nos convierte en los tontos del batallón de todo Sudamérica. En la región, cinco países votan cada cinco años, y los 6 restantes cada 4. Sin contar a nuestro país”.

“Tenemos que aprender de lo que ya está hecho”.

“Votamos cada dos años y gastamos una enormidad de dinero, mientras se convierten hechos de corrupción que todos vemos. Y no podemos seguir así”.

“Yo hablo con todos: con Cristina y con los opositores”.

“Los jóvenes de hoy no quieren saber nada con nosotros. Los partidos políticos son viejos, de viejos y para viejos. No dejamos participar a los jóvenes. ¿Creen que un joven va a ir a un local partidario a afiliarse?”.

“Tenemos que entender que la política vieja que conocemos se está yendo”.

“El año que viene, esté el presidente que esté, debe terminar la pelea mediante el diálogo, sólo de esa manera se entiende la gente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tipo de cambio



Noticias más vistas