El Decreto de Necesidad y Urgencia (N.º 547/2020 – Publicado en BO del 23/6/2020) que instrumenta los cambios del aguinaldo para agentes del Estado nacional, expresa que los trabajadores del sector público nacional cuyo aguinaldo sea de hasta 40.000 pesos brutos cobrarán el 100 % del aguinaldo y quienes cobren uno superior a los 40.000 pesos brutos percibirán esta suma al igual que el resto y el excedente lo percibirán fraccionado en hasta dos cuotas iguales y consecutivas, con un mínimo de 1.000 pesos en cada cuota y la cantidad de pago dependerá del monto excedente, conforme a art.1 de DNU 547/2020
Dicha modalidad impactará a nivel nacional, en el 37% de los empleados, mientras que el 63% – unos 270 mil trabajadores – recibirán el SAC en una sola vez, el mes próximo.
“Sería importante que el gobernador Sergio Ziliotto le reclamara al presidente Alberto Fernández por los muchos empleados públicos pampeanos de las casi 40 dependencias nacionales, que cobrarán su aguinaldo en cuotas.” manifestaron.
Y agregaron “hoy es una parte de los empleados nacionales, mañana pueden ser todos los empleados nacionales o los casi cincuenta mil jubilados pampeanos que cobran sus haberes desde la ANSES.”
Tanto el gremio de UPCN como el de ATE, manifestaron su rechazo a esta medida diciendo que “la variable de ajuste no deben ser los trabajadores” y que “las provincias y los municipios deben garantizar el pago íntegro del medio aguinaldo de junio”.
“Desde Propuesta Federal, entendemos que el aguinaldo es un derecho laboral adquirido, y que nadie debe segmentar a los empleados a la hora de pagarlo” finalizaron.
Deja una respuesta